Los "campos de reeducación" de China para los musulmanes son más probablemente propensos a crear a un mayor número de terroristas que a prevenir una escalada del extremismo islámico, dijo el visitante subsecretario de Estado adjunto de Estados Unidos, Scott Busby, en Taipéi el jueves 18.
Al pedírsele hacer comentarios sobre la campaña de asimilación de Beijing que tiene como blancos a los uigures y otros musulmanes, Busby le dijo a la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés) que más personas necesitan saber "las cosas horribles que están teniendo lugar en la provincia china de Xinjiang".
"Creo que educar a los ciudadanos y a todas las personas en el mundo, sobre lo que está sucediendo realmente en China es absolutamente necesario", expresó Busby, quien trabaja en la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado norteamericano.
"No creo que todos estén al tanto de las cosas horribles que están teniendo lugar en la provincia de Xinjiang, en donde hay cientos de miles, si no millones, de personas en los campos de reeducación", dijo Busby.
Busby citó al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y a la embajadora de EE.UU. acreditada en las Naciones Unidas, Nikki Haley, al decir que el Gobierno estadounidense cree que los esfuerzos de Beijing en Xinjiang representan un "abuso muy serio de los derechos derechos."
"Creemos que estas acciones resultarán contraproducentes para los esfuerzos desplegados por China para abordar el terrorismo", señaló Busby. "También creemos que tendrán un efecto contrario, y que estas políticas son más propensas a crear a más terroristas que a prevenirlos", añadió el alto funcionario de EE.UU.
Algunos grupos internacionales de derechos humanos han acusado al gobierno chino de retener a numerosas personas en los centros de educación política en Xinjiang en los momentos en que Xinjiang se encuentra afrontando una grave amenaza de los militantes islamistas y separatistas.
Busby está efectuando su primera visita a Taiwán con el objetivo de pronunciar un discurso en un taller internacional sobre defensa de la democracia a través de la alfabetización de los medios informativos, que se está celebrando el jueves 18 y el viernes 19 en Taipéi.