此網頁需要支援 JavaScript 才能正確運行,請先至你的瀏覽器設定中開啟 JavaScript。

This webpage requires JavaScript to function properly. Please enable JavaScript in your browser settings.

Cette page web nécessite JavaScript pour fonctionner correctement. Veuillez activer JavaScript dans les paramètres de votre navigateur.

Esta página web requiere JavaScript para funcionar correctamente. Por favor, habilite JavaScript en la configuración de su navegador.

Diese Webseite benötigt JavaScript, um ordnungsgemäß zu funktionieren. Bitte aktivieren Sie JavaScript in Ihren Browser-Einstellungen.

Для корректной работы этой веб-страницы требуется поддержка JavaScript. Пожалуйста, включите JavaScript в настройках вашего браузера.

このウェブページを正常に動作するにはJavaScriptが必要です。ブラウザの設定でJavaScriptを有効にしてください。

이 웹 페이지는 올바르게 작동하려면 JavaScript가 필요합니다. 브라우저 설정에서 JavaScript를 활성화하십시오.

Tato webová stránka vyžaduje pro svůj správný chod podporu JavaScriptu. Prosím, povolte JavaScript v nastavení vašeho prohlížeče.

Ez a weboldal a megfelelő működéshez JavaScript támogatásra szorul. Kérjük, engedélyezze a JavaScript használatát a böngészőjében.

Questa pagina web richiede JavaScript per funzionare correttamente. Si prega di abilitare JavaScript nelle impostazioni del browser.

Šī tīmekļa lapa darbībai ir vajadzīgs JavaScript atbalsts. Lūdzu, ieslēdziet JavaScript savā pārlūkprogrammas iestatījumos.

Esta página da web requer JavaScript para funcionar corretamente. Por favor, ative o JavaScript nas configurações do seu navegador.

Deze webpagina vereist JavaScript om correct te functioneren. Schakel JavaScript in uw browserinstellingen in.

Ta strona wymaga obsługi JavaScript, aby działać prawidłowo. Proszę włączyć obsługę JavaScript w ustawieniach przeglądarki.

Laman web ini memerlukan JavaScript untuk berfungsi dengan betul. Sila aktifkan JavaScript dalam tetapan pelayar anda.

Halaman web ini memerlukan JavaScript untuk berfungsi dengan baik. Harap aktifkan JavaScript di pengaturan browser Anda.

เว็บไซต์นี้ต้องการ JavaScript เพื่อทำงานอย่างถูกต้อง โปรดเปิด JavaScript ในการตั้งค่าบราวเซอร์ของคุณ

Bu web sayfasının düzgün çalışması için JavaScript gereklidir. Lütfen tarayıcı ayarlarınızda JavaScript'i etkinleştirin.

Trang web này yêu cầu JavaScript để hoạt động đúng. Vui lòng kích hoạt JavaScript trong cài đặt trình duyệt của bạn.

Эн вэб хуудас нь зөв ажиллахын тулд JavaScript дэмжлэг авах шаардлагатай. Таны броузерын тохиргоонд JavaScript-ийг идэвхжүүлнэ үү.

ဒီဝန်ဆောင်မှုစာမျက်နှာကိုမှားယွင်းရန် JavaScript ကိုလိုအပ်ပါ။ သင့်ရဲ့ဘောဒီကိုပြင်ဆင်ရန် JavaScript ကိုဖွင့်ပါ။

ບໍ່ສາມາດເຮັດວຽກເວັບໄຊນີ້ໄດ້ຖ້າບໍ່ມີການສະຫລັບ JavaScript. ກະລຸນາໃຊ້ການຕັ້ງຄ່າຂອງເວັບໄຊໃຫ້ເປີດ JavaScript ກ່ອນ.

ទំព័រវេបសាយនេះត្រូវការ JavaScript ដើម្បីដំណើរការប្រើប្រាស់បានល្អ។ សូមបើក JavaScript នៅក្នុងការកំណត់របស់អ្នកក្នុងក

  EMPODERAMIENTO DE LOS ABORÍGENES - Oficina Económica y Cultural de Taipei en México 駐墨西哥台北經濟文化辦事處
Hot News
:::
:::

EMPODERAMIENTO DE LOS ABORÍGENES

Los jóvenes aborígenes como los graduados de la Escuela Primaria Gao Shi en el distrito de Pingtung, en la parte sur de Taiwan, disfrutarán de mayor protección de su patrimonio cultural, sus intereses y derechos gracias a las mejoradas políticas gubernamentales. (Foto de CNA)

Diversas políticas progresistas tienen como objetivo mejorar la condición de vida de los aborígenes en Taiwan.

Saljenljeng Palilaw, una joven de 19 años de edad miembro de la tribu aborigen paiwan, anhela cumplir su sueño de abrir un estudio de arte para niños en su pueblo natal, ubicado en el distrito de Taitung, en la parte sudeste de Taiwan. En la actualidad, estudia producción de arte aborigen en la Universidad Nacional Normal de Kaohsiung (NKNU, siglas en inglés), ubicada en la homónima ciudad portuaria. Palilaw se considera muy afortunada al poder recibir capacitación sobre técnicas creativas avanzadas y una mayor exposición a las culturas aborígenes.

“Por medio de los diversos cursos que se ofrecen, estoy haciendo mi sueño realidad”, explicó Palilaw. “Y en el camino, estoy descubriendo más acerca de mi trasfondo étnico y aprecio cada vez más su belleza y riqueza”, afirmó la joven.

Palilaw se encuentra entre los 30 estudiantes matriculados en el Departamento de la Industria del Arte Aborigen que se estableció en 2017 en la Facultad de Artes de la NKNU. Diseñado específicamente para los estudiantes aborígenes, el programa abarca una amplia gama de disciplinas como cerámica, metalurgia, pintura, fotografía, estampado, escultura y tejido, al igual que materias como diseño, administración y mercadotecnia, según Yao Tsun-hsiung, decano de la Facultad de Artes de la NKNU.

Estudiantes aborígenes matriculados en el Departamento de la Industria del Arte Aborigen en la Universidad Nacional Normal de Kaohsiung, en la homónima ciudad portuaria en el sur de Taiwan, reciben capacitación en una amplia gama de prácticas artísticas como fotografía y tallado en madera. (Foto de Chen Mei-ling)

Una mano que ayuda

“Estamos ayudando a los jóvenes aborígenes a adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para una carrera exitosa en las artes y la gestión artística”, señaló Yao, añadiendo que aunque el currículo está enfocado en la capacitación artística y la administración de negocios, en su mayor parte hace hincapié en preservar el legado cultural intergeneracional. “Esperamos que por medio de este curso, las artes y las culturas aborígenes puedan eventualmente convertirse en una parte importante de la pujante industria cultural y creativa de Taiwan”, declaró Yao.

Un total de 24 facultades y universidades en Taiwan ofrecen programas dedicados a los estudiantes aborígenes en diversas disciplinas, como artes, ingeniería civil, diseño, derecho, enfermería, trabajo social y turismo. La iniciativa está siendo implementada por el Consejo para los Pueblos Aborígenes (CIP, siglas en inglés) y el Ministerio de Educación, los cuales aportan fondos a las instituciones participantes.

Según las estadísticas más recientes del CIP, la población aborigen de Taiwan se mantiene en 559.918 personas; o un 2,4 por ciento del total de los 23.500.000 habitantes de la isla, con 55 áreas y poblados clasificados como zonas aborígenes. En décadas recientes, diversas leyes han sido promulgadas con el propósito de salvaguardar la etnicidad, los intereses y los derechos de los aborígenes. Las mismas tienen como objetivo garantizar el acceso equitativo a la educación, el empleo, la atención médica y la participación política, y al mismo tiempo proteger la cultura, la identidad, las lenguas y los territorios tradicionales.

Estudiantes aborígenes paiwan en la Escuela Primaria Tai-Wu en Pingtung. (Foto de Chin hung-hao)

Algunas de estas leyes destacadas son la Ley para el Desarrollo de las Lenguas Aborígenes (ILDA, siglas en inglés) promulgada en 2017 con el fin de preservar y promover las lenguas aborígenes; la Ley de Conservación de los Bosques Aborígenes que Prohíbe la Tala de Árboles e Indemniza por la Reforestación de las Tierras Reservadas para los Pueblos Aborígenes, promulgada en 2016 con el fin de motivar a los dueños de tierras aborígenes a plantar árboles; la Ley Básica de los Pueblos Aborígenes promulgada en 2005 para proteger los derechos fundamentales; la Ley para la Protección a los Derechos de Trabajo de los Pueblos Aborígenes (IPERPA, siglas en inglés) promulgada en 2001 para salvaguardar las oportunidades laborales y el sustento; y la Ley del Estatus para los Pueblos Aborígenes, promulgada en 2001 con el objetivo de promover el reconocimiento y la reconstrucción de la identidad aborigen.

El viceministro del CIP, Iwan Nawi, miembro de la tribu sediq, explicó que la ILDA, que designa las lenguas vernáculas de las 16 tribus oficialmente reconocidas en Taiwan como idiomas nacionales, es un hito en el desarrollo de los derechos de los aborígenes. “Demuestra aún más el compromiso del Gobierno por alcanzar la justicia histórica y transicional para los pueblos aborígenes”, afirmó Nawi.

Corrigiendo los errores

Este compromiso, indica Nawi, es ilustrado por la disculpa oficial hecha por la presidenta Tsai Ing-wen en nombre del Gobierno el primero de agosto de 2016 a los pueblos aborígenes de la nación por “cuatro siglos de dolor y maltratos”. Al tomar este primer paso, y promover los derechos en general de los aborígenes, Tsai está fomentando la diversidad y la justicia en la sociedad corrigiendo los errores del pasado, añadió Nawi.

 

Viviendas tradicionales construidas de pizarra, lutita y madera en Kucapungane, una villa aborigen rukai en el poblado de Wutai en Pingtung. (Foto cortesía del Gobierno del Distrito de Pingtung)

Un importante aspecto en este ámbito es el establecimiento en diciembre de 2016 de la Comisión de Justicia Histórica y Justicia Transicional Aborigen, subordinada a la Presidencia. Encabezada por Tsai y compuesta por representantes de todos los grupos aborígenes en Taiwan, la comisión es responsable de alcanzar un consenso en cuanto a las directrices políticas y develar las verdades históricas. A su vez, se compone de cinco subcomités que gestionan temas relacionados con la cultura, la historia, las tierras, la lengua y la reconciliación, respectivamente.

Además de la comisión, muchas agencias gubernamentales están introduciendo iniciativas que mejoran las condiciones de vida y el bienestar de los pueblos indígenas, explicó Nawi. Un ejemplo es la porción de infraestructura urbana-rural del Programa de Infraestructura para el Futuro (FIDP, siglas en inglés) que busca hallar un equilibrio en el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida en los pueblos de toda la nación.

Cubriendo desde septiembre de 2017 a agosto de 2021, esta iniciativa abarcadora tiene como objetivo satisfacer las necesidades de desarrollo de Taiwan para los próximos 30 años y asegurar que las futuras generaciones gocen de mayor prosperidad. Uno de los pilares del plan de infraestructura urbano-rural del FIDP da mayor autonomía administrativa a las comunidades aborígenes, muchas de las cuales están ubicadas en áreas remotas o montañosas.

Las medidas que se han tomado bajo el FIDP incluyen la construcción de centros multifuncionales que ofrecen una amplia gama de servicios tales como el cuidado de niños y ancianos y actividades culturales y enseñanza del idioma. Otras medidas constituyen la expansión del acceso a la banda ancha que permita a las comunidades aborígenes superar la brecha digital y la reforma de las instalaciones comunitarias.

 

Estas ancianas de la tribu paiwan pueden tener mejores cuidados de salud en sus años dorados gracias al Plan de Atención a Largo Plazo 2.0. (Foto cortesía del Gobierno del Distrito de Pingtung)

Subvencionado por fondos provenientes de un presupuesto especial revisado y aprobado por la Legislatura, se espera que el FIDP acelere el desarrollo de la infraestructura en los poblados aborígenes y mejore sustancialmente el bienestar de los residentes. El progreso está siendo monitoreado de cerca mensualmente por los centros de gestión de proyectos, los cuales tienen ayuda lista en caso de que se presenten dificultades en la implementación del FIDP.

El Gobierno también está esforzándose por ampliar las oportunidades laborales y profesionales de los aborígenes, señaló Nawi, citando la IPERPA, según la cual los aborígenes deben componer al menos un uno por ciento de la mano de obra en las agencias del sector público, escuelas y empresas del Estado con cien empleados o más.

Con este fin, el CIP ha comisionado a 90 profesionales de servicios de empleo para ayudar a los miembros de las comunidades aborígenes a encontrar empleos o iniciar empresas, al mismo tiempo que ofrece préstamos de bajo interés en asociación con el Banco de Taiwan. Consecuentemente, los datos oficiales revelan que la tasa de desempleo entre los aborígenes decayó al 4,10 por ciento en el tercer trimestre de 2017, comparado con el 8,85 del año 2009, y se acerca cada vez más al promedio nacional del 3,77 por ciento.

 

El Centro para Estudios Aborígenes de la Universidad Nacional de Taiwan organiza diferentes tipos de eventos, incluyendo giras de campo, exhibiciones y sesiones de cine a fin de promover la comprensión pública de los asuntos aborígenes contemporáneos. (Fotos cortesía del Centro para Estudios Aborígenes de la Universidad Nacional de Taiwan)

Beneficios saludables

Según Nawi, la salud de los pueblos aborígenes de Taiwan es un asunto prioritario para la presidenta Tsai. La mandataria ha girado instrucciones al CIP y el Ministerio de Salud y Bienestar (MOHW, siglas en inglés) para asegurarse de que los aborígenes tengan acceso igualitario a los servicios médicos y de asistencia. Esta directriz se ve reflejada en el capítulo especial sobre los pueblos aborígenes que se incorporó al Plan de Atención a Largo Plazo 2.0. Aprobado en primera instancia en 2007, el plan busca alcanzar la meta de establecer una cadena completa que vaya desde el tratamiento preventivo de salud a los servicios de apoyo basados en la comunidad y el cuidado paliativo al final de la vida.

“Estamos creando un sistema que puede enfrentar adecuadamente las tres necesidades principales de los aborígenes ancianos: cuidados de salud, enfermería y servicios de asistencia”, indicó Nawi. “Este enfoque les da a estas personas la oportunidad de vivir con comodidad y dignidad en un entorno conocido”, señaló Nawi.

El CIP está cooperando estrechamente con el MOHW, los gobiernos locales y las organizaciones sin fines de lucro a fin de establecer centros culturales, de cuidado diurno y de salud, al mismo tiempo que brindan servicios en los hogares tales como limpieza, lavandería, preparación de alimentos y compras. También ha iniciado programas de entrenamiento para los cuidadores, trabajadores sociales y voluntarios.

Tales acciones son recibidas con beneplácito por parte de Tung Yuan-chao, profesor asociado en el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Taiwan y director del Centro para los Estudios Aborígenes (CIS, siglas en inglés) de dicha institución de educación superior.

 

Estudiantes del Colegio Nacional de Bachillerato Vocacional Comercial de Taitung, ubicado en el homónimo sudoriental distrito de Taiwan, ejecutan una danza que simboliza la siembra del arroz por miembros de la tribu aborigen amis. (Foto cortesía del Colegio Nacional de Bachillerato Vocacional Comercial de Taitung)

La diversidad cultural y étnica es la base para alcanzar una sociedad verdaderamente pluralista en Taiwan, opinó el académico. “A pesar de ser pocos en cantidad, los pueblos aborígenes han contribuido en gran medida a dar forma a la historia de la nación y son una parte integral de su patrimonio”, declaró Tung.

En las últimas décadas, revela el académico, desafortunadamente muchos aborígenes fueron expulsados de sus tierras y perseguidos por dedicarse a sus prácticas tradicionales como la caza.

Desde que se inauguró en 2004, el CIS ha buscado dar mayor cobertura a los temas aborígenes contemporáneos por medio de cursos, exhibiciones, películas, foros, conferencias y talleres. Esto ha ayudado a atraer la atención hacia asuntos básicos como la exclusión social, la devolución de artefactos, y los derechos sobre tierras y recursos.

Yao, de la NKNU, está de acuerdo con Tung en lo que se refiere a identificar y rectificar las causas de la marginalización de los aborígenes. “Todo comienza con una educación culturalmente sensible y de calidad apoyada por los recursos apropiados”, opinó Yao.

El principal dividendo de este enfoque para los graduados del Departamento de la Industria del Arte Aborigen en la NKNU es la oportunidad de embarcarse en carreras de la industria cultural y creativa que sean satisfactorias, dentro del sector de las artes aborígenes. “Empoderar a nuestros estudiantes con educación relevante y enfocada correctamente está cambiando su destino y dándole a las comunidades tribales la esperanza de un futuro más brillante”, declaró Yao.