Se llevó a cabo este miércoles 1 de febrero del año en curso, la firma del convenio de cooperación del “Proyecto de Producción Comercial de Surubí en Paraguay 2023-2026” entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Embajada de la República de China (Taiwán), con la presencia del Ministro de Agricultura, Ing. Agr. Santiago Bertoni, el Embajador de Taiwán, Sr. José Chih-Cheng Han, el Viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González y la Decana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, Dra. Viviana Ríos.
El Embajador de Taiwán mencionó en su discurso, que este nuevo proyecto es una continuación del “Proyecto de Producción de Alevines y Cultivo de Surubí” desarrollado durante el 2019 al 2022 y que este nuevo proyecto se enfocará más en la producción comercial del surubí, por su alta demanda y por ser una de las preferidas de la población paraguaya. A su vez destacó que se incorporará la producción de tres nuevas especies: dos especies autóctonas que son la boga y el salmón del Paraná y una especie exótica que es el camarón de agua dulce.
El Ministro de Agricultura y Ganadería agradeció al gobierno de Taiwán por esta nueva cooperación, principalmente por la asistencia técnica en este rubro, que contribuye a la seguridad alimentaria de la población, a la diversificación de cultivos de los productores y a la expansión de la acuicultura. Ambas partes resaltaron que la producción de camarón de agua dulce traerá logros y muchas oportunidades al Paraguay, y potenciará un nuevo producto alimenticio para el mercado nacional.