Una ceremonia de la puesta de la primera piedra se celebró a principios de este mes en México para marcar el comienzo de un proyecto de observación astronómica entre Taiwán, México y los Estados Unidos, según un informe enviado desde la oficina representativa de la República de China (Taiwán) en México a la sede de la CNA en Taipei.
La segunda fase del proyecto Censo Automatizado de Ocultaciones Transneptunianas (TAOS-2, siglas en inglés), que ensamblará tres telescopios dentro del Observatorio Astronómico Nacional de México, situado en Baja California, en el noroeste de México, tiene como meta detectar objetos pequeños (de menos de 1 km de diámetro) en la periferia del Sistema Solar, más allá de la órbita de Neptuno.
El proyecto está dirigido por científicos del Instituto de Astronomía y Astrofísica de la Academia Sínica (ASIAA, siglas en inglés) de Taiwán, el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el Centro de Astrofísica de la Universidad Harvard de EE.UU.
Lee Sing-ying, el representante de Taiwán ante México, dijo en la ceremonia celebrada el 2 de mayo que el proyecto de observación astronómica era la primera cooperación científica entre Taiwán, México y EE.UU.
"Este proyecto no sólamente ayudará a promover nuestra cooperación substancial con México, sino que también será de beneficio para toda la humanidad", indicó Lee.
La Academia Sínica, la institución de investigación más prestigiosa de Taiwán, dijo que esperaba que el proyecto aumentara el entendimiento de los humanos respecto a la formación y la evolución del Sistema Solar.
Según la UNAM, el proyecto TAOS-II, que usará tres modernos telescopios de 1,3 metros de diámetro equipados con cámaras fotográficas de alta velocidad, ofrecerá la primera pieza de información de gran importancia sobre la región inexplorada del Sistema Solar.
Contando con telescopios más grandes, cámaras fotográficas más rápidas y una mejor localidad en México, se espera que el proyecto TAOS-II sea 100 veces más sensible que la primera fase de TAOS, un proyecto de cooperación entre Taiwán y EE.UU. con el observatorio establecido en el centro de Taiwán, según la ASIAA.
El proyecto TAOS-II tiene proyectado empezar sus operaciones regulares en el año 2016.